Seguimos en:

POLITICA

El salario mínimo de un trabajador estatal rondaría los 320 mil pesos y habría negociaciones todos los meses con los gremios

Foto: Gremios y gobierno de Jujuy. Fecha: 18 MAYO 2024

El Director Provincial de Empleo Público, Enrique Roveli, anunció que las reuniones paritarias concluyeron con una propuesta del gobierno para elevar el salario mínimo de los empleados públicos a $320.000, desde los $260.000 anteriores. Este aumento representa un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones salariales y ofrecer una respuesta a las necesidades de los trabajadores en un contexto económico desafiante. Además, se incrementó la oferta de aumento mensual del 8% al 10% sobre el sueldo de abril, acumulando un aumento anual del 61%. Esta medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación y asegurar que los salarios mantengan su poder adquisitivo a lo largo del año.

Se mantendrán reuniones mensuales para el resto del año, lo que permitirá una revisión constante de la situación económica y la posibilidad de ajustes adicionales si fueran necesarios. Este enfoque continuo y adaptativo busca proporcionar una mayor estabilidad y previsibilidad a los empleados públicos, quienes han expresado preocupación por el impacto de la inflación en sus ingresos.

En el contexto de las paritarias, los gremios volvieron a encontrarse con el gobierno provincial jujeño para debatir las propuestas salariales. A pesar del avance que representa la oferta del gobierno, esta aún no satisface completamente las demandas de los gremios. En reuniones previas, los representantes gremiales se mostraron disconformes con las propuestas recibidas hasta la fecha, argumentando que no cumplen con las expectativas y necesidades de los trabajadores.

Por ahora, resta que cada gremio delimite en sus asambleas y con sus afiliados lo que se ha propuesto. Este proceso interno es crucial para determinar la aceptación o rechazo de la oferta del gobierno. Sin embargo, ya se sabe que lo que diga el gobierno, eso se impondrá aunque haya disconformidad del otro lado. La tensión entre las expectativas gremiales y las propuestas gubernamentales continúa siendo un desafío en el proceso de negociación, reflejando la complejidad de alcanzar acuerdos que satisfagan a ambas partes en un entorno económico volátil.

En el contexto de paritarias, los gremios volvieron a encontrarse con el gobierno provincial jujeño para debatir paritarias. El ofrecimiento que hizo el gobierno, aún no alcanza los pedidos de los gremios y días atrás se mostraron disconformes con los ofrecimientos dados hasta la fecha.

Por ahora, resta que cada gremio delimite en sus asambleas y con sus afiliados lo que se ha propuesto. Sin embargo, ya se sabe que lo que diga el gobierno, eso se impondrá aunque haya disconformidad del otro lado.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

El Frente Amplio realizó un acto en Libertador con toda la militancia

Foto: El Frente Amplio realizó un acto en Libertador con toda la militancia

El Frente Amplio, llevó a cabo un acto en su sede partidaria de Libertador Gral. San Martín. En la localidad, la lista 511, tiene como candidatos a concejales a Cristóbal Bustamante, Nora Chaile, Pablo Bravo y María Pérez como titulares. Mientras que Marcelo Raspillosa y Patricia Silpitucla son candidatos suplentes.

En la oportunidad el candidato a diputado en primer término, Diego Palmieri, destacó que están recorriendo toda la provincia para llevar la propuesta del Frente Amplio. “Somos la única lista que tocamos puertas en todos los hogares de la provincia, hablamos con los vecinos porque la apatía es un tema pendiente que hay que revertir”.

Palmieri indicó que hay una apertura de la ciudadania para los integrantes del Frente Amplio porque la comunidad detecta que no es “más de lo mismo” en materia política. “Muchas veces la gente está cansada de los políticos, que vienen hace decadas usufruactuando el poder y destruyendo la provincia de Jujuy”.

Por otra parte, indicó que el Frente Amplio está recorriendo las sesenta y seis localidades de quebrada, puna, ramal y valles para transmitir un mensaje de esperanza. “Creemos que la legislatura solo sirve en la actualidad para representar a los intereses del poder y que está alejada de la gente, que no puede pagar la luz, no puede reclamar ante la injusticia de las tarifas, la ciudadania no tiene quien la defienda”.

En este sentido indicó que la lista 511, es la que va a defender los intereses de todos los jujeños y de la comunidad en general porque los dirigentes que la integran no viven de la política. “En cada lugar que llegamos la gente entiende la propuesta, es necesario bajar las tasas en los municipios, ayudar a los emprendedores, esto se puede hacer desde los concejos deliberantes y desde la legislatura”.

Palmieri indicó que el Frente Amplio se constituye una alternativa para controlar al ejecutivo provincial y que los dirigentes componen un proyecto que tiene distintas vertientes partidarias y de distintos sectores. “Somos plurales y con dirigentes que tienen las manos limpias, sin ninguna causa penal, que nada tiene que ver con la reforma de la constitución, gente que pone su corazón y amor por jujuy delante de cualquier otro interés”.

Continuar leyendo

POLITICA

Juan Jenefes: “El PJ tocó fondo y no creo que le vaya bien en estas elecciones. El 12 de mayo, decidiré que hago”

Foto: Juan Jenefes: "El PJ tocó fondo y no creo que le vaya bien en estas elecciones. El 12 de mayo, decidiré que hago"

La presentación de los partidos y frentes en la Secretaria Electoral de Jujuy, en camino a las elecciones del 11 de mayo, dejó encuentros, quiebres, enfrentamientos y acuerdos, entre muchos espacios.

Sin embargo, uno de las escenas posteriores se centraron en el diputado Juan Jenefes del PJ, de quien se decía que no aceptaba el puesto que le habían señalado dentro del espacio al que pertenece. Fue la misma Leila Chaher quién minutos antes de que cierren la puerta a los apoderados en el tribunal electoral, decia que si Jenefes quería estar, todo dependía de su decisión.

Pero fue el mismo Juan Jenefes, quién aclaró que no aceptó ningún lugar en estas elecciones y que no augura una buena elección para este espacio. Señaló que se llenó la lista de candidatos camporistas y bajo una mirada que decidió Buenos Aires.

Por ello, también indicó que esperará hasta el 12 de mayo, para determinar como avanzará en su camino político en Jujuy.

 

Continuar leyendo

POLITICA

Se presentó el Frente por un Nuevo Jujuy

Foto: Se presentó el Frente por un Nuevo Jujuy

Desde las 11 de la mañana, con un  mensaje de renovación, el Frente por un Nuevo Jujuy se presentó oficialmente este lunes en un acto que reunió a referentes sindicales, de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.

El evento, realizado en el colegio de Ingenieros, contó con Mercedes Sosa como presentadora y la presencia de Santiago Seillant, Mariana Vargas y Sergio Flores, quienes coincidieron en la necesidad de romper con las viejas estructuras y construir una alternativa política real, que este al servicio de los jujeños.

“No somos más de lo mismo. No le tenemos miedo e invito a ser parte de la construcción del frente”, expresó Santiago Seillant en su discurso de cierre, donde destacó las bases del frente y su compromiso con los jujeños.

El acto no solo estuvo marcado por los discursos, sino también por la participación de publico de distintos lugares de Jujuy. Eso se mostro en el colorido del acto.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio