Seguimos en:

SOCIEDAD

Vende maicenas por las noches. El trabajo que dignifica. La cultura del trabajo que muchos predican

Foto: Juan Quispe

Don Carlos, suele sentarse sobre un costado de la vereda (cerca de Gasnor) sobre calle Necochea y casi Independencia, de la capital jujeña. El, u otra familiar, venden maicenas a un precio accesible. También trata de colocar pañuelos descartables, pero tampoco desea interrumpir el pasar de los transeúntes.

Se instala pasadas las 18 hs, y mientras la gente pasa, el ofrece sus productos. El solo busca llevarse el pan para su casa, en medio de complejas situaciones económicas que trascienden a todos.

No es nada nuevo que al paso de los años, es cada vez mas dificil ser tenido en cuenta en un empleo. Pero eso no lo detiene y sale todos los días, a sentarse, haga frío o calor, al costado de la vereda.

La vida de un vendedor ambulante, es relativa en cada uno. Algunos están acompañados, otros están en regla y otros están solos. Para Don Carlos, la venta de sus productos es un logro. Si nadie compra, el no tiene que llevar a su casa. Si vende, las cosas cambian.

En un país que te liquida con los impuestos, hace cuesta arriba el camino para los emprendedores que quieren salir adelante.

Pero eso no detiene a esta hombre, que con una sonrisa, una buena educación, un saludo de paso, brinda una exquisitez para el que desee compartir unas ricas maicenas o regalar un pañuelo descartable.

En un sistema, dónde la cultura del trabajo, del esfuerzo, parece irse perdiendo en algunos sectores, este hombre, vuelve a mostrar la bandera que siempre predicaron los abuelos, acerca de que en la vida, hay que trabajar para llevar el pan a la casa.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE

Los “Lobitos” 2014 campeones de la Copa “Manuel Guerrero”

Los “Lobitos” 2014 campeones de la Copa “Manuel Guerrero”

La categoría 2014 de fútbol del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, vivió una experiencia inolvidable al consagrarse campeona del Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.
El logro deportivo vino acompañado por una carga emocional profunda, ya que la competencia llevó el nombre del recordado entrenador de esta categoría, Manuel Guerrero, fallecido el pasado 2 de junio.
Desde el primer día, el torneo estuvo marcado por el sentimiento. En el acto inaugural, los pequeños jugadores subieron al escenario para entregar un reconocimiento a la familia del querido “profe”, en un momento lleno de emoción y gratitud.
En lo futbolístico, los ahora dirigidos por el profesor Martín Noguera mostraron un altísimo nivel, coronando una campaña impecable: fueron campeones invictos, con la valla invicta y dejando en cada encuentro una muestra de compromiso, disciplina, talento y un futuro prometedor.
El recorrido al título comenzó con una victoria por 1 a 0 frente a Cancheritos, con gol del “Chino” Tadeo Arce. En la segunda presentación, vencieron 2 a 0 a Pumitas de Salta con tantos de Tiziano Alarcón y Máximo Márquez. Cerraron la fase de grupos con otro triunfo ajustado por 1 a 0 sobre San Lorenzo (Rojo), con otra conquista de Tizi Alarcón.
Con puntaje ideal, Gimnasia se clasificó directamente a los cuartos de final como uno de los cuatro mejores primeros. En esa instancia se enfrentaron al clásico rival, Altos Hornos Zapla, al que derrotaron por 2 a 0 con goles de Tiziano Alarcón y Maxi Márquez.
En semifinales se midieron ante Constitución de Palpalá. El equipo dominó ampliamente, pero el marcador quedó en blanco. En los penales emergió la figura del imbatible arquerito Thiago Abraham, quien detuvo cuatro disparos y fue clave para asegurar el pase a la final.
El último escollo fue San Lorenzo (Azul). En una final pareja y disputada, el marcador se mantuvo 0 a 0 durante el tiempo reglamentario. Otra vez, la definición por penales favoreció a Gimnasia, que fue más certero desde los doce pasos y desató un emotivo festejo.
Las lágrimas, los abrazos y el recuerdo presente del profe Guerrero convirtieron el título en algo mucho más grande que un logro deportivo.

LOS CAMPEONES

El plantel campeón estuvo conformado por:
Arqueros: Thiago Abraham y Milo Fermi.
Defensores: Tobías Mamaní, Augusto Reyes Figueroa, Benjamín Guaymás, Benjamín Cruz y Mateo Escalante.
Mediocampistas: Mateo Santillán, Juan Varela, Alejo Morales, Valentino Barrionuevo, Tiziano Alarcón y Cristóbal Alaníz.
Delanteros: Máximo Márquez, Tadeo Arce y Thiago Méndez.
También fueron parte importante de la categoría, aunque por diferentes cuestiones no pudieron ser parte de la lista de buena fe: Guillermo Garzón, Benjamín Uro, Mateo Aguirre, Luciano Aguirre, Lisandro Zárate, Hugo Marcelo Cruz, Mateo Paniagua, Felipe Gloss, Majnu Simón, Matías Martínez y Sebastián Ábalos.
La Copa Manuel Guerrero ya forma parte indeleble de la historia de esta camada de pequeños gladiadores. No fue un torneo más: fue el torneo. Porque no solo lo ganaron invictos, con la valla en cero y mostrando un nivel futbolístico notable, sino que lo hicieron llevando en el pecho y en el alma el nombre de su querido profe, que los guió hasta días antes de partir. Cada gol, cada atajada, cada grito de aliento fue, en esencia, un homenaje a quien sembró valores y pasión en este grupo.
El título, entonces, no fue solo un logro deportivo: fue una promesa cumplida, una despedida cargada de amor, una copa levantada con lágrimas y orgullo.
La figura de Manuel Guerrero iluminó cada paso de estos niños y, con este título, sigue viva en la eternidad.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Agustina Alemán es la nueva representante del Nueva Generación 2025. Princesas: Morena Juárez y Milagros Serapio

Foto: El tribuno de Jujuy elección reina nueva generación 2025

En una tarde colmada de ilusiones, alegría y color, se llevó a cabo la esperada elección de la representante 2025 del Colegio Privado Nueva Generación, de San Salvador de Jujuy. Ocho jóvenes candidatas, con entusiasmo, elegancia y un gran compromiso, desfilaron y compartieron su deseo de representar a su institución durante el próximo año, llevando consigo no solo una banda sino también el orgullo de ser voz y rostro de su comunidad educativa.

El evento tuvo lugar en un espacio especialmente elegido para la ocasión, lo que permitió que la fiesta pudiera vivirse a pleno entre hinchadas, familiares, amigos, docentes y alumnos, quienes con aplausos, carteles y cánticos alentaron a sus candidatas favoritas en un ambiente de respeto, emoción y compañerismo.

La elección estuvo enmarcada por presentaciones especiales, shows artísticos y un despliegue escénico que le dieron brillo a la jornada. La difícil tarea del jurado no pasó desapercibida, ya que cada una de las candidatas mostró no solo belleza, sino carisma, seguridad, valores y sentido de pertenencia hacia su colegio.

La euforia se desató cuando se anunciaron los nombres de las princesas elegidas: Morena Juárez y Milagros Serapio, quienes fueron ovacionadas por el público presente. Pero el punto culminante de la noche llegó con el anuncio de la nueva soberana 2025, momento que hizo vibrar el lugar: Agustina Alemán fue coronada entre lágrimas de emoción, abrazos y una verdadera explosión de alegría.

Desde el equipo docente y directivo destacaron el esfuerzo puesto en la organización del evento, remarcando que el objetivo principal fue que los estudiantes vivieran una jornada inolvidable, basada en el compañerismo, el respeto y la sana competencia.

La elección no fue solo una coronación: fue también una celebración del espíritu juvenil, de los sueños compartidos y del orgullo de pertenecer a una institución que apuesta por formar no solo estudiantes, sino también personas con valores.

 

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Celebración emotiva por el Día del Locutor en Jujuy: una tarde de encuentro, reconocimiento y alegría

Celebración emotiva por el Día del Locutor en Jujuy: una tarde de encuentro, reconocimiento y alegría

El sábado 12 de julio de 2025, los locutores y locutoras de la provincia de Jujuy vivieron una jornada inolvidable colmada de emociones, recuerdos, música y celebración, en conmemoración del Día del Locutor, que se celebra cada 3 de julio. El encuentro se llevó a cabo en un salón de eventos ubicado en la capital jujeña y reunió a profesionales del micrófono de distintos puntos de la provincia, tanto del interior como de San Salvador, que dijeron presente en este homenaje a una vocación que sigue viva a pesar de los tiempos de cambio.

Durante el almuerzo, se compartieron momentos de profunda camaradería, donde afloraron las anécdotas de quienes iniciaron su camino en radios pequeñas, comunitarias o de alcance regional, hasta quienes transitaron estudios más grandes o emigraron hacia nuevas formas de comunicación, siempre con la voz como herramienta esencial. Muchos, incluso, han reconvertido su labor hacia áreas como la docencia, la locución institucional o la producción audiovisual, demostrando que la pasión por comunicar no tiene límites.

Aunque la profesión del locutor ya no atraviesa su auge en cuanto a demanda y remuneración, su valor sigue intacto. La voz del locutor continúa siendo compañía diaria para miles de oyentes en cada rincón de la provincia, demostrando que, pese a la digitalización y la inteligencia artificial, el calor humano que transmite una voz auténtica sigue siendo irremplazable.

La tarde estuvo cargada de momentos inolvidables. El carisma de varios locutores animó el ambiente con humor y alegría, mientras que otros sorprendieron al tomar el micrófono no para hablar, sino para cantar, brillando sobre el escenario con su talento musical. Uno de los momentos más festejados fue cuando un grupo de locutoras rompió el hielo interpretando la popular “La Pollera Amarilla”, dando inicio a un baile que rápidamente contagió a todo el salón.

No faltaron los discursos emotivos, como el del profesor y referente de la locución jujeña, Fabián Gorena, quien destacó la importancia de seguir unidos en esta etapa de grandes desafíos tecnológicos, donde el trabajo colaborativo y el compromiso con la profesión son claves para su proyección a futuro. También se entregaron reconocimientos a quienes se destacaron por su trayectoria o aporte a la comunidad locutora.

Las fotografías fueron una constante a lo largo del evento, dejando capturada una postal imborrable de amistad, afecto y pertenencia entre quienes comparten una misma vocación: la de comunicar.

En su intervención, Gorena recordó que actualmente hay 140 locutores nacionales matriculados en la provincia, 150 con carnet regional y alrededor de 250 personas que continúan ejerciendo con vocación en distintos espacios. Números que no sólo representan una estadística, sino también un compromiso con la palabra y el respeto por el oficio.

Así, la celebración se transformó en una verdadera fiesta de la voz, el afecto y la identidad profesional, donde distintas generaciones se unieron en una sola sintonía: la pasión por comunicar.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio