POLITICA

Algunos apoyan a Sadir. Otros responden a Gerardo Morales ¿Interna en el gobierno de Jujuy?

Foto: Sadir / Morales

Lo que comenzó como un rumor de pasillos se ha ido afianzando cada día más en el gobierno de la provincia de Jujuy. Las reacciones de muchos funcionarios y los distintos poderes confirman que el gobierno se ha dividido entre quienes continúan apoyando al exgobernador Gerardo Morales y aquellos que respaldan al actual gobernador Carlos Sadir. Según algunas fuentes consultadas, esta división ha llevado a que funcionarios provinciales e intendentes, entre otros, realicen maniobras para perjudicar a Sadir. Aunque algunos señalan que ambos líderes siguen unidos por pertenecer al mismo partido (Frente Cambia Jujuy), otras fuentes aseguran que la división se acentuó desde la entrada del nuevo gobierno, a pesar de que muchos funcionarios de la administración provincial provienen de la gestión anterior.

Se habla de quiebres en la legislatura, el ejecutivo provincial, los municipios e incluso en los concejos deliberantes. Mientras algunos desean el éxito de Sadir, otros esperan su fracaso.

Recientemente, el gobernador Sadir tuvo que buscar el apoyo de los senadores y diputados de su frente para aprobar la Ley de Bases, con el fin de obtener fondos nacionales y evitar la desfinanciación de la provincia, que aún depende de la Nación. Es destacable que Jujuy cuenta con más empleados estatales que del sector privado, una situación desfavorable para la economía local.

Recordemos que Gerardo Morales se posicionó como enemigo del actual presidente Javier Milei, lo que rompió cualquier relación con él. La grieta se profundizó cuando Sadir mostró su apoyo a la Ley de Bases.

Por ahora, muchos funcionarios afirman que están unidos, pero situaciones como el proyecto de ley de coparticipación dejan entrever lo que parece ser un gobierno sadirista con tensiones internas heredadas de la administración de Morales.

Lo que se entiende es que hoy, democráticamente fue elegido Carlos Sadir como gobernador de Jujuy, y hay sectores que siguen pensando en como seguir teniendo sus privilegios, pese a.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEIDO

Exit mobile version