La denuncia de incompatibilidades fue realizada por el fiscal Guillermo Marijuan. La erogación irregular sería de más de siete mil millones de pesos. Trece provincias y CABA aún no aportaron la base de datos de sus dependientes.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, prepara una resolución para dar de baja a los 8.538 empleados públicos de diez provincias que cobran, a la vez, el Potenciar Trabajo, una violación a la norma del mayor programa social que estaba bajo la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social y que era administrado por el líder del Movimiento Evita Emilio Pérsico durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández.
La denuncia del titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social, abarca a solo las 10 provincias que enviaron la base de datos de sus dependientes, más Buenos Aires que respondió de manera parcial. Solo lo hicieron tres de sus ministerios.
Marijuan solicitó en noviembre las bases de datos de los trabajadores estatales de las 23 provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para cruzarlas con el padrón del plan social. Hasta ahora solo diez distritos respondieron. Los otros fueron intimados por segunda vez.
En su investigación preliminar el fiscal los acusa de “la realización de presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública” también acusa a los funcionarios públicos nacionales y provinciales que ” sus acciones u omisiones han permitido o facilitado la comisión de estos fraudes contra el Estado Nacional, conductas que, en principio, encuadrarían en el delito de violación de los deberes de funcionario público”.
Fuente: infobae