09:00 P.V.S. presenta “De tal pato tal pirata” Grupo Cometas al Viento (niñ@s) Plaza de la Memoria
09:00 “Cuentacuentos – Formatos accesibles” Área Educación Especial – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (niñ@s – cupo 30) Taller Salón Pachamama
09:00 Taller “Escritores creativos – Periodistas en papel – Laboratorio de palabras” Plan Provincial de Alfabetización. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Salón Belgrano
09:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. – niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50) Colegio de Abogados
09:30 Presentación del libro Porota, la valiente tapir del bosque. Un cuento sobre optimismo y perseverancia. Cuentos para colorear por Felipe Ospina Martín – Claudia Melisa Martín (niñ@s 4 a 8 años) Atelier de los Sentidos
10:00 Obra de teatro infantil “El vuelo de los pequeños” intérpretes: Candela Reynoso y Lucas Anachuri. Dirección por Emilia Vargas. (niñ@s) Atelier de los Sentidos
10:00 Taller “Jujenillo el duende aventurero: Travesuras en la Quebrada ” a cargo de Rosana de los Angeles Herrera (2 /3 años 90 min. – cupo 20) Taller Espacio de la Memoria
10:00 INTA presenta“Agricultura familiar: Jugar aprendiendo – aprender jugando” a cargo de Maria Belén Quiroga Mendiola Callejón de las ideas
10:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Juguemos a reciclar” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. – niñ@s entre 6 y 7 (cupo 50) Colegio de Abogados
10:15 Alumnos de la Escuela Provincial de Arte Nº 1 Medardo Pantoja presentan “Los leones siguen contando sus historias” Docente a cargo Prof. Sonia Edith Cañari (adolescentes) Plaza de la Memoria
10:30 Bachillerato Provincial Nº 6 Islas Malvinas presenta la revista “Red de sueños” realizada por estudiantes de 3er año de la modalidad EPJA. Docente a cargo Laura Magdalena Salva (adolescentes) Atelier de los Sentidos
11:00 Ciclo Escuela Blaise Pascal presenta “A través de los sentidos” presentación musical a cargo del grupo instrumental y vocal Ayni. Docentes responsables Prof. Viviana Flores (música) y Prof. Rosa Chaique (plástica) (niñ@s) Plaza de la Memoria
11:00 Colegio Secundario Nº 60 presenta “Antología de jóvenes escritores” de alumnos de 5to. 1º y 5to. 2º (adolescentes) Atelier de los Sentidos
11:00 “La lectura y las emociones” Nivel Superior – IES 4 y 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy CAJA
11:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. – niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50) Colegio de Abogados
11:30 Consulado de Bolivia en Jujuy presenta “Del boceto al relato, el viaje de la historieta” a cargo de Abel Mamani artista plástico (adolescentes) Atelier de los Sentidos
11:30 Taller “Colores originarios. Taller viajero de narración de historias originarias y actividad con mapas de cosmovisión” a cargo de Diego Chiari y Carolina Ortiz Maldonado – 4 a 12 años -cupo 25 Taller Espacio de la Memoria
12:00 El Centro de Estudios de Literatura Infanto Juvenil Jujuy (CELIJ.JU) presenta “Criaturas extrañas del ayer, escritores del hoy. Una antología para imaginar. Susurros del Pasado” Trabajo realizado por estudiantes de 1er año del nivel medio del Colegio Nueva Siembra. Coordina Prof. Cintia Vega Plaza de la Memoria
15:00 P.V.S. presenta “Estornina, pájara de los confines”, grupo Elenco concertado (adolescentes) Atelier de los Sentidos
15:00 Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presenta “CAFAJu – 10 años al servicio de la Biodiversidad” charla sobre recuperación, rescate, rehabilitación y liberación de animales de la fauna silvestre, realizado por los equipos del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (niñ@s) Plaza de la Memoria
15:00 Poemario “Historias para niños curiosos” Presentación del libro a cargo de Paz Bossio CAJA
15:00 “Cuentacuentos – Formatos accesibles” Área Educación Especial – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (niñ@s – cupo 30) Taller Salon Pachamama
15:00 Taller “Fiestas Populares Brasileñas” Nivel Superior – IES 4. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Taller Espacio de la Memoria
15:00 “Narrativa, escritura, memoria. Alfabetización en todas sus formas. Portugues” Nivel Superior – IES 4. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Salón Belgrano
15:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Guardianes de la Justicia Ambiental” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. – niñ@s entre 11 y 13 (cupo 50) Colegio de Abogados
16:00 Taller “El uso de los sentidos en la escritura” a cargo de Hernán Miranda (niñ@s a partir de 12 – cupo 20) 2 hs Taller Espacio de la Memoria
16:00 Estudio de danza Booty Blaze presenta “Cuerpo voz y movimiento” a cargo de Jazmín López Acosta, Tomas Torres, Daiana Sotar, Lara González, Cristian Morales García, Micaela Giménez y Marinela Guerrero (adolescentes) Plaza de la Memoria
16:00 “Manuel Belgrano y su pasión por los libros” charla a cargo de Nicolás Arriagada CAJA
16:00 Exposición Pedagógica Institucional de la MECE en el marco del PPA (Muestra de propuestas pedagógicas desarrolladas en el marco del PPA adaptadas al contexto de encierro) Modalidad Contexto de Encierro – Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy Público en General Salón Belgrano
16:00 Poder Judicial / Juzgado Ambiental, presenta taller “Juguemos a reciclar” Responsables Aylen de los Ríos y Laura Flores. – niñ@s entre 6 y 7 (cupo 50) Colegio de Abogados
16:30 Taller “Lectura y escritura con María Isabella Albarracín López” a cargo de Isabella, escritora infantil (12 años), que invita a descubrir el poder de tu voz y tus ideas ( cupo 30, 60 min – 7 a 13 años) Taller Salón Pachamama
17:00 Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra presenta “Relatos desde el cuerpo” a cargo de estudiantes de 2do año de la Tecnicatura Superior en Teatro – Unidad Curricular Técnica Corporal II Coordina Docente Verónica Romero Atelier de los Sentidos
17:00 Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) secc. Jujuy presenta el libro “Coplas y Vidalas de Nuestra Tierra” a cargo de UPCN y escritores del noroeste. Acompaña Ballet Plaza de la Memoria
17:30 Presentación del libro “Entre la victimización y la culpabilización. Estudio de las políticas neoliberales sobre educación, género y alteridades en la provincia de Jujuy” a cargo de su compiladora Laura Cristina Yufra. FHyCS – UNJU Taller Salón Pachamama
18:00 Presentación del grupo musical “Luna Negra”. Valeria Cruz, Agustín Iogna Prat Genzel, Antonio Rocha y Jesús Nerpola Plaza de la Memoria
18:00 Cátedra de Introducción a la Literatura (FHYCS-UNJU) presenta: “Nadie narra solo”. Presentación de libros y conversatorio sobre la escritura de cuentos de Ciencia Ficción. docentes Dra. Florencia Raquel Angulo Villán, Prof. Ignacio Andrés Ciares, Rocío del Milagro Aguilar y Farid Lemir Atelier de los Sentidos
18:00 Presentación del libro “Mi yo para ti” Editorial Apóstrofe, de Elías Guaymas CAJA
18:00 La Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta la charla: “La delicadeza del instante” Lecturas de escritoras jujeñas contemporáneas. Participan Florencia Angulo, Jorgelina Balut y Valeria Ildiko Nassr Salón Belgrano
18:00 Conversatorio “La Historia en narrativas. Leer para comprender América”, Nivel Superior – IES 5. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (estudiantes y docentes) Salón Éxodo
18:15 Mesa de Lectura “Los poetas de la S.A.D.E Jujuy”. a cargo de María Isabel Martínez, Cristian Rolando Puca, Carlos José Matorras y Manuel Esteban Burgos CAJA
18:30 Taller “La filosofía como palabra viva – La IA en la construcción de/en la identidad o subjetividad” a cargo de Hector David Carlos, Florencia Wexler, Emiliana Toledo y Abigail Morenigo Juri Taller Salon Pachamama
19:00 Presentación del libro inédito “Bases para la práctica de educación para la salud” de Maria Emilia Brito y Martin Nicolas Prince Editorial Ediunju Atelier de los Sentidos
19:00 Saul Felix Maldonado presenta “Tributo homenaje a la escritora jujeña Margarita Luisa Irades y al cantautor salteño Omar Altamirano”. Plaza de la Memoria
19:10 Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta charla con Susana Salim y Valeria Ildiko Nassr “El microrrelato de mujeres en el cono sur”. Salón Belgrano
19:30 Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra presenta “Entre zapatos (adaptación sobre textos de Garcia Lorca)” Dirección: María Laura Foschi. Asistente de Dirección: Elena Acosta. Intérpretes: Misael Bautista, Joaquín Chávez, Malena Peñaloza, Gisela Navia, Sonia Pérez, Milagros Santos. Técnica: Graciela Fleming Atelier de los Sentidos
19:30 FAPIC Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza Norma Fontella presenta “Reflejos del olvido”. Lourdes Chávez, Luana Cocha, Virginia Mamani, Agustina Pedraza, Stella Quipildor, Emilce Vargas, Abigail Gómez, Abigail Vargas, Sol Mussen, Ángela Tapia, Ignacio Miranda, Joaquín Toconás, Fabián Morales. Coordinan: Prof. Cecilia Ortega y Verónica Romero Fuente Cabildo
19:45 Estudio de danza Booty Blaze presenta la charla/taller “La danza del empoderamiento” a cargo de Jazmin Lopez Acosta (a partir de 16 años – cupo 30) Taller Salon Pachamama
20:00 Recital de “Cabarette Ska Dub” Enzo Guarise – batería, Esteban Carrasco Abraham – bajo y Alejandro Droopy Garcia – guitarra y voz Plaza de la Memoria
21:00 IAAJ presenta noche de cine “WACAY, MUJERES DEL TABACAL” de Belen Revollo 78 minutos / ATP / documental / 2022 / Jujuy. Plaza de la Memoria
21:00 Teatro Mitre presenta “El Plan de la Mariposa” Hermanos Andersen – en adhesión