SOCIEDAD

El Frente Amplio, presentó su lista de concejales para la capital jujeña

Foto: El Frente Amplio, presentó su lista de concejales para la capital jujeña

El Frente Amplio, Lista 511, llevó a cabo la presentación de sus candidatos a concejales para San Salvador de Jujuy. Encabeza Emanuel Palmieri, seguido por Yolanda Martínez y Walter Tejerina, conforman una alternativa para cambiar el destino del municipio capitalino.
Emanuel Palmieri afirmó que “somos una expresión que cree que la idea y la opinión de cada vecino debe ser tomada en cuenta para vivir en una ciudad mejor “. Agregó que este espacio está compuesto por dirigentes de distintas expresiones y ciudadanos independientes que representan un verdadero cambio para nuestra capital.
En este sentido afirmó que es necesario que todos los impuestos y tasas que pagan los vecinos se concreten en obras y mejora de la calidad de vida. “Hoy los fondos públicos municipales solamente se utilizan para abonar los sueldos millonarios que reciben los funcionarios”.
Palmieri, afirmó que es alarmante el abandono de San Salvador de Jujuy ya que en todos los barrios hay matorrales y yuyos crecidos, con las calles destruidas con grandes baches. “Queremos llegar al concejo deliberante para cumplir la tarea de todo concejal que es defender a los vecinos y controlar al municipio, es necesario que las tasas que pagamos sean destinadas al bienestar de todos los vecinos”.
El dirigente expresó que el Frente Amplio tiene como objetivo que los concejales representen los intereses concretos de los vecinos y luchen por solucionar los problemas que se viven en todos los barrios. “El estacionamiento de la capital genera doscientos millones de pesos por día y la tasa vial que se paga cuando se carga nafta genera millones de pesos al mes, esa plata debe ir a la construcción de lugares de esparcimiento y contención de niños y jóvenes”.
Por su parte, Yolanda Martínez, candidata a concejal, afirmó que es una vecina de Alto Comedero y destacó la necesidad de cambiar la realidad de todos los barrios del sector. “No puede ser que los vecinos se encarguen de juntar plata para hacer cortar el paso de los espacios verdes, lo que junto a la falta de alumbrado público produce una enorme inseguridad para los vecinos”,
Por otra parte indicó que la actual gestión municipal solamente se ocupa del centro de la ciudad y que los barrios están totalmente abandonados. “Como vecina de Alto Comedero es necesario que se trabaje para mejorar la vida de los vecinos, el transporte es el más caro del país y el servicio es un desastre, hay que cambiar esta realidad”.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEIDO

Exit mobile version